Tu envío es gratuito en pedidos superiores a $300.000. 🎁 Haz tus compras con tranquilidad, ¡nosotros nos encargamos de los gastos de envío! 🚙

¿Cuál es la mejor almohada para dormir?

Sin duda alguna un elemento importante a la hora de dormir es la almohada, pues esta es la que le brinda el soporte a tu cabeza y la postura correcta a tu cuerpo para un descanso realmente reparador.

En la actualidad existen una gran variedad de almohadas con diferentes firmezas, materiales y tamaños que te harán pensar cuál es la ideal para ti. Por esta razón, hoy te compartiremos tres aspectos importantes que debes tener en cuenta para elegir la almohada correcta y no fallar en el intento.

1. La posición en la que duermes define la firmeza ideal de tu almohada

Es común que la mayor parte del tiempo prefieras una posición en específico para dormir, con la cuál te sientas cómodo y relajado. Esta posición es clave a la hora de elegir la almohada ideal, que además de un buen descanso, garantizará que tu cuerpo permanezca en la postura correcta.

Debes tener en cuenta que, si eres de las personas que duerme de lado necesitarás una almohada lo suficientemente gruesa y firme. Pero si eres de los que duerme boca arriba, sin duda alguna una almohada más delgada y de firmeza media será la mejor opción. O por si lo contrario, duermes boca abajo, te sugerimos elegir una almohada plana y suave.

Ahora bien, si definitivamente no tienes una posición fija a la hora de dormir lo más recomendable es elegir una almohada flexible que se pueda adaptar a las diferentes posturas.

2. El material de la almohada determina la firmeza que puede ofrecerte

Luego de analizar en qué posición duermes para saber la firmeza que tu almohada necesita, es momento de elegir el material. En el mercado podrás encontrar una gran variedad de almohadas, y hoy te queremos recomendar tres tipos de almohadas con materiales completamente diferentes que te brindarán un tipo de firmeza específico.

Están las Almohadas viscoelásticas, diseñadas con una espuma que tiene la capacidad de amoldarse al contorno de tu cabeza y cuello al momento de usarla, recuperando su forma inicial tras moverte o levantarte, brindando un alto grado de firmeza que te asegura un buen apoyo.

Otra opción son las almohadas rellenas de fibra siliconada, este tipo de almohadas resaltan por su gran suavidad y volumen. Ten en cuenta que la cantidad de relleno será la que define el tipo de firmeza, que puede estar entre medio y suave.

También encontrarás las almohadas de plumas, este tipo de almohadas se caracterizan por ofrecer un soporte blando y flexible, siendo la opción indicada para aquellas personas que buscan almohadas suaves y planas. Un plus de las almohadas de plumas es que pueden adaptarse a la temperatura corporal, ser transpirables y ligeras.

3. El material que cubre tu almohada es importante

Además del material de relleno de tu almohada, es importante el material que la cubre ya que, si sufres de alguna alergia, buscas frescura, buena transpiración, mayor durabilidad o alguna otra característica especial, puede variar según el material.

Por ejemplo, una almohada que está cubierta 100% en algodón es hipoalergénica, aporta frescura, suavidad y buena transpiración, mientras que, una almohada en tela ** polialgodón** es más resistente al desgaste, no se arruga con facilidad y seca rápido. Por está razón debes revisar las características generales de la almohada seleccionada.

Como recomendación final te sugerimos que tengas en cuenta el uso de un protector de almohada que te ayude a evitar reacciones alérgicas, concentración de calor y humedad. Asimismo, alargará la vida útil de tu almohada.

Ahora que sabes lo que debes tener en cuenta para elegir tu almohada es momento de seleccionarla haciendo clic aquí